La
construcción de 43 rompeolas en el municipio de Omoa está causando que cada día
desaparezcan más las playas de la comunidad, lo que deja pérdidas millonarias
en el sector turístico y afecta el ambiente.
Una empresa construyó cuatro rompeolas y el resto
pertenece a dueños de casas de playa en las zonas residenciales Mar Bella y Las
Salinas.
El
biólogo Gustavo Cabrera señaló el grave problema ambiental de Omoa, denunciado
desde hace varios años. “Casi en un 75% han desaparecido las playas”, aseveró.
Es un
acontecimiento natural que comenzó en 1998, cuando el huracán Mitch azotó al
país. Los propietarios de algunas casas ubicadas frente al mar y la empresa Gas
del Caribe comenzaron a construir los rompeolas para proteger sus bienes de las
fuertes olas, pero el impacto se está observando después de doce años.
Cabrera
informó que ya tuvo un diálogo con representantes de Gas del Caribe, pero que
lamentablemente no se llegó a ninguna solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario